viernes, 23 de agosto de 2019

Factores Abióticos del Desierto


 Abióticos 

Los factores abióticos son aquellas cosas que no viven en un bioma.
en caso del desierto serian los siguientes:

Luz solar, factores climáticos como: humedad (muy baja) y temperatura


 (alta de día, muy baja de noche); rocas, arena o suelo muy seco, gases


 atmosféricos, presión barométrica muy fuerte.


Ejemplos como: 



Sol:


la luz es un factor abiotico del ecosistema, dado que constituye el suministro principal de energía fría para todos los organismos. La energía luminosa es convertida por las plantas en energía química gracias al proceso llamado fotosintesis. Ésta energía química es encerrada en las sustancias orgánicas producidas por las plantas. Es inútil decir que sin la luz, la vida no existiría sobre la Tierra

Agua:


En este bioma el factor limitante es el agua: las precipitaciones no llegan a los 250 mm por año, mientras que la temperatura media anual es de 30'C. Los desiertos no son regiones muertas. Después de una lluvia repentina, una superficie arenosa se puede poblar de plantas, flores y pequeños animales
Aire:


Se denomina aire a la mezcla de gases que constituye la atmósfera terrestre, que permanecen alrededor de la Tierra por la acción de la fuerza de gravedad. El aire es esencial para la vida en el planeta, es particularmente delicado, fino y etéreo, transparente en las distancias cortas y medias si está limpio, y está compuesto, en proporciones ligeramente variables por sustancias tales como el nitrógeno (78%), oxígeno (21%), vapor de agua (variable entre 0-7%), ozono, dióxido de carbono, hidrógeno y algunos gases nobles como el criptón o el argón, es decir, 1% de otras sustancias


Biomas : http://www.slideshare.net/paijan/los-biomas-presentation





Fauna y Flora del Desierto

Fauna


La fauna de los desiertos es escasa y poco variada. Incluye reptiles, como las serpientes y lagartos; insectos, como escarabajos y hormigas del género Cataglyphis; arácnidos, como los escorpiones; aves carroñeras, buitres, y mamíferos, como ratones, zorros, chacales y camellos.

Resultado de imagen para animales del desierto


Flora


La flora del clima desértico es escasa, baja y dispersa. Deja extensas superficies sin cubrir, que están ocupadas por arena, piedras o rocas. Las estepas son hierbas bajas y arbustos aislados en los desiertos, plantas espinosas, como los cactus y matorrales. Solamente en los oasis la presencia de agua permite una vegetación abundante, entre la que destacan las palmeras, y algunos arbustos.

Resultado de imagen para flora del desierto

martes, 20 de agosto de 2019

Características del Desierto

 Características del Desierto


Las características del desierto son fácilmente identificables que corresponden a un suelo árido donde las temperaturas son extremas y las precipitaciones muy escasas. En realidad es los bioma desértico es el más seco de todos con un paisaje prácticamente desnudo donde la ausencia de vegetaciones es palpable. Se trata de medios particularmente hostiles!
Aunque algunos podemos asimilar el que el desierto es un lugar sin vida e inhóspito dentro de la amplia biodiversidad que podemos encontrar en los tipos de ecosistemas de alrededor de la Tierra, en realidad sí que albergan vida, evidentemente en menor medida, pero que tanto plantas, cómo flora y animales, se han ido adaptando a la dureza del clima a lo largo del tiempo.
Hay que recordar que lo que caracteriza un desierto son las precipitaciones donde prácticamente son nulas, así pues también existen desiertos helados, aunque las temperaturas sean extremadamente frías en verdad tampoco no llueve, en todo caso es nieve que cae y que se congela 
desiertos
Otra de las peculiaridades de este bioma terrestre, es la arena desértica que vale que variará en coloración según la ubicación y la región, con colores marrones, grisaceos o incluso amarillentos. Por las peculiaridades de la arena y el clima es sumamente absorbente y drena de forma rápida la poca agua de lluvia que pueda caer.
En los biomas desérticos también forman grandes tormentas de arena que en algunos casos son de dimensiones descomunales cómo se pueden observar en el desierto del Sahara imposibilitando una visión, además los vientos pueden trasladar la arena a muchos kilómetros de distancia.

Ubicación 
Los desiertos están presentes en todos los continentes de la superficie de la Tierra a excepción de Europa que los podemos encontrar en masas muy pequeñas. Los desiertos cálidos los encontramos especialmente en latitudes templadas y tropicales.
mayores desiertos del mundo

Los principales desiertos los podemos encontrar al norte de África, oeste de Australia, Asia Menor y centro buenas zonas áridas de Arizona en Estados Unidos, y el norte de México. El desierto más grande del mundo es el Sáhara que lo podemos localizar en el continente africano.

desiertos del mundo

Bioma Desierto Definición

  DESIERTO


Este bioma esta compuesto por dos tipos de vegetación; desierto frió y desierto cálido

      Desierto Salido 

El Desierto cálido presenta en su mayoría caméfitas y terófitas y al igual que el desierto frío la cobertura es muy baja. La vegetación se dispone verticalmente en dos estratos y la función es caducifolia y áfila. El tipo de hoja predominante es la coriácea. Las zonas en donde este tipo de vegetación se encuentra se caracterizan por la erosión hídrica y eólica y las lluvias torrenciales.



     Desierto Frió 

En el Desierto frío las formas de vida dominante son las geófitas y las caméfitas, la cobertura es muy baja y se puede observar solo un estrato. La función es caducifolia y el tipo de hoja es en su mayoría graminiforme de tamaño pequeño. Esta vegetación permanece activa en los meses estivales.

Resultado de imagen para desierto frio

A estos desiertos también se les conoce o se les llama desierto de nieve 




Video del Desierto

El siguiente link explica brevemente la fauna, flora y pisos térmicos del Desierto https://youtu.be/9NOBiM4lX6c